Setor Imobiliário Agencia inmobiliaria - Procedimientos y oportunidades El crédito es la cantidad que una entidad financiera pone a disposición de un cliente, que debe devolver a plazos con intereses y comisiones. En el sector inmobiliario, el crédito es esencial para hacer posible la compra de inmuebles. 20 ene. 2025 min de leitura Mediación inmobiliaria: entender los procedimientos ¿Qué es la mediación inmobiliaria? La mediación inmobiliaria es el proceso de intermediación entre compradores y vendedores de inmuebles, facilitado por profesionales especializados como agentes inmobiliarios o mediadores. El objetivo es que ambas partes lleguen a un acuerdo ventajoso, seguro y transparente, garantizando el cumplimiento de la normativa legal y evitando conflictos. ¿Cómo funciona? 1. El mediador realiza un análisis detallado del inmueble para determinar su valor de mercado, teniendo en cuenta factores como la ubicación, el estado de conservación y las tendencias del mercado inmobiliario. 2. La empresa Home Sweet Home promociona el inmueble a través de plataformas digitales, redes sociales, webs especializadas y otros canales de comunicación para atraer a potenciales compradores. 3. El mediador actúa como enlace entre las partes, ayudando a negociar precios, condiciones de venta y otros detalles importantes. 4. La mediación incluye la preparación y comprobación de toda la documentación necesaria, como contratos de compraventa, escrituras públicas, certificados, etc. 5. Una vez acordados todos los términos, el mediador supervisa la conclusión de la transacción, asegurándose de que todas las etapas se llevan a cabo de forma ética y legal. El principal objetivo de la mediación inmobiliaria es simplificar el proceso de compraventa, proporcionando seguridad y comodidad a ambas partes. Al hablar de la compra de un inmueble, es inevitable que surja el tema del crédito, ya que es uno de los principales recursos utilizados por los compradores. Préstamos personales: Se trata de un préstamo concedido por bancos o entidades financieras para diversos fines. En el contexto inmobiliario, puede utilizarse para cubrir gastos como reformas, gastos de escritura o el pago inicial de una hipoteca. Suele ser una opción rápida, pero con tipos de interés más altos que los préstamos para vivienda. Por ejemplo, un cliente solicitó un préstamo personal de 10.000 euros para realizar obras de reforma en su nueva vivienda. Eligió pagar en 60 meses, con un tipo de interés fijo del 8%, lo que resulta en una cuota mensual de unos 212 euros. Crédito vivienda: Este tipo de crédito está destinado específicamente a la compra de inmuebles. Ofrece condiciones de pago más favorables, como plazos largos y tipos de interés bajos. Para obtener este tipo de financiación hay que cumplir una serie de criterios, como la capacidad de pago y la presentación de garantías, como el inmueble que se financia. Por ejemplo, un cliente compró un piso por 200.000 euros y financió el 80% del precio con una hipoteca. El banco le ofreció un plazo de 30 años con un tipo de interés del 2,5%, lo que suponía una cuota mensual de unos 632 euros. Plan de comisiones: Los agentes inmobiliarios reciben comisiones como remuneración por sus servicios. Suele corresponder a un porcentaje del precio total de venta del inmueble. El porcentaje varía según la región y el acuerdo entre las partes, pero suele oscilar entre el 3% y el 6% del valor de la transacción. La comisión la paga el vendedor del inmueble, a menos que esté estipulado en el contrato. Es importante que tanto el comprador como el vendedor comprendan la formación y el impacto de esta comisión en el coste total de la transacción. Por ejemplo, un cliente vendió su propiedad por 300.000 euros a través de una agencia inmobiliaria que cobraba una comisión del 5%. Como resultado, la agencia recibió 15.000 euros por el servicio prestado, cantidad que fue abonada por el cliente según lo estipulado en el contrato. Independientemente de su situación, es esencial planificar sus finanzas antes de comprar una propiedad. Evalúe sus necesidades y posibilidades comparando las opciones de crédito disponibles en el mercado. Además, puedes contar con Home Sweet Home para guiarte en este proceso, garantizando una experiencia tranquila y segura. Si recurre a un agente inmobiliario, asegúrese de comprender todos los aspectos relacionados con el plan de comisiones y otros costes implicados. ¿Tiene alguna duda? ¡Estamos aquí para ayudarte! 💬 (+351) 961 023 221 Setor Imobiliário Compartir el artículo FacebookXPinterestWhatsAppCopiar link Link copiado